Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado

log ingenieria industrialEl Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado es un cuerpo de funcionarios públicos de la máxima escala de la Administración (A1), con más de 100 años de antigüedad, especializado en la elaboración y ejecución de la política económico-industrial del Gobierno.

El cuerpo ha estado adscrito tradicionalmente al ministerio encargado de la propuesta y ejecución de la política industrial estatal, siendo este actualmente el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Desde su constitución mediante Real Decreto de 1911, ha jugado un papel activo, comprometido y crucial en el desarrollo de las políticas industrial y energética en España, así como, más recientemente, medioambiental y de desarrollo de la sociedad de la información.

Actualmente los miembros del cuerpo en servicio activo (en torno a 250 personas), desempeñan funciones de nivel directivo y predirectivo tanto en los distintos órganos centrales y territoriales de la Administración Pública como en las Representaciones Permanentes de España en el exterior y Organismos Internacionales.

Los Ingenieros Industriales del Estado constituyen un colectivo especialmente capacitado para llevar a cabo con éxito la gestión pública al más alto nivel, al combinar su especialización técnica con su preparación para las funciones horizontales, especialmente en la dirección y gerencia pública. En este sentido, la característica singular de los Ingenieros Industriales del Estado es su carácter pluridisciplinar, integrando a profesionales con gran capacidad analítica, experiencia previa en el sector privado y titulaciones complementarias en ciencias sociales.

La principal singularidad del Cuerpo es que su proceso selectivo garantiza una sólida formación en las múltiples ramas de la ingeniería industrial, profundos conocimientos del entorno económico y administrativo en el que la Administración desarrolla su labor, capacidad de síntesis y dominio de idiomas.

youtubeVer video resumen sobre el Cuerpo de IIE (junio 2019).

.

 

Origen histórico

El 23 de marzo de 1911, con el ministro Rafael Gasset Chinchilla, se crea por Real Decreto el Cuerpo Nacional de Ingenieros Industriales con la función de ejercer la profesión de Ingeniero Industrial al servicio del Estado. Se creó mediante integración en él de  todos los ingenieros industriales que ya formaban parte del Estado y convocándose a posteriori las primeras oposiciones.

Tras su formación, varios reales decretos definieron las funciones del cuerpo, en 1919, 1923, 1924 y 1928, momento en el que se formalizó finalmente el cuerpo, por integración de diversos servicios oficiales desempeñados por ingenieros industriales y quedó adscrito al Ministerio de Agricultura, Industria y Comercio.

La consolidación final del Cuerpo de Ingenieros Industriales se materializó a través del reglamento orgánico firmado por Luis Nicolau d’Olwer y el Presidente del Gobierno Manuel Azaña, el 17 de noviembre de 1931. El artículo 5 de este reglamento añade nuevas tareas (adicionales a las ya reguladas en 1911) al cuerpo. La primera oposición fue convocada por Orden Ministerial de 31 de octubre de 1932 entrando a formar parte del cuerpo un total de 74 ingenieros industriales.

En 1934, el Consejo de Industria referencia al Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado:

«La orientación de la política industrial en España es una de las funciones más importantes que el Reglamento Orgánico vigente atribuye al Cuerpo de Ingenieros Industriales al servicio del Ministerio de Industria y Comercio; el desarrollo de est función exige un conocimiento exacto y detallado de cada industria de las que con ella tengan relación y de todo lo referente a primeras materias, transportes, consumo, factor humano, etc.» (Memoria del Consejo de Industria, 1934).

En 1951, con la separación de estos sectores, pasó a depender únicamente del Ministerio de Industria.

 

El libro sobre el Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado. Historia, Actuaciones y Testimonios.

portada libroEn diciembre de 2018, coincidiendo con la celebración del 40 aniversario de la Constitución Española, se publicó un libro sobre el Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado, en cuyas páginas se habla con profundidad de su centenaria historia y sus funciones.

El libro incluye abundante información sobre las actividades de los ingenieros industriales, narrando aspectos relacionados con la historia de la industria en España, la política industrial y energética, y la organización administrativa relacionada, haciendo hincapié en los últimos 40 años y en los importantes cambios acaecidos.

En el momento de la publicación del libro, este se presentó en un acto público, al cual acudió la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, María Reyes Maroto, acompañada de varios de los autores que participaron durante su elaboración.

Además de su tirada impresa, el libro se puede descargar gratuitamente en formato digital a través de este enlace.

 

Otros documentos y enlaces de interés

PDFMoreno-Torres Gálvez, Antonio (2011). El Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado cumple cien años al servicio de los ciudadanos. Madrid: Revista de Economía Industrial. Ministerio de Energía, Industria y Turismo.

 

PDFReal Decreto de creación del Cuerpo nacional de Ingenieros Industriales (año 1911).

 

PDF

Reglamento del Cuerpo de Ingenieros Industriales (año 1928).

 

PDF

Reglamento provisional (año 1931).

 

PDFReglamento orgánico del Cuerpo de Ingenieros Industriales (año 1931).

  

PDF

Reglamento del Cuerpo de Ingenieros Industriales (año 1975).

 

PDF

Real Decreto 285/2001 sobre cambio de denominación del Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado

 

PDFResolución de 2001 por la que se modifica la adscripción de determinados Cuerpos y Escalas de Funcionarios de los distintos Departamentos ministeriales.

 

enlaceWikipedia: Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado.
  

.