Se presenta el libro del Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado, en un acto con la participación de la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Doña María Reyes Maroto

portada libro

Este mes de diciembre de 2018, coincidiendo con la celebración del 40 aniversario de la Constitución Española, se ha publicado un libro sobre el Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado, en cuyas páginas se habla con profundidad de su centenaria historia y sus funciones.

El libro, que ha sido editado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, además de en su tirada impresa, está disponible gratuitamente para su descarga en formato digital desde este enlace.

Presentación del libro

El acto formal de presentación del libro se realizó el viernes 14 de diciembre en el Complejo Ministerial Cuzco. Hay que agradecer la asistencia al acto de la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto Illera, que estuvo acompañada por Sergio López Pérez, actual presidente de ASIINDUS, así como de algunos de los autores que han participado en la elaboración del libro: Antonio Moreno-Torres Gálvez, María J. Muñoz Martínez  y Manuel García Hernández.

dav

Durante la presentación, la ministra habló sobre algunos temas transversales de la política industrial, de la historia de la industria en nuestro país, así como de los retos del futuro y la estrategia a seguir, aprovechando también para nombrar varios asuntos importantes en los que se está trabajando, y temas de actualidad, como la reciente aprobación el viernes 7 en el Consejo de Ministros del Real Decreto-Ley de Medidas Urgentes para el Impulso de la Competitividad Económica en el Sector de la Industria y el Comercio.

Posteriormente, tomaron la palabra algunas de las personas que han contribuido en el libro. Antonio Moreno-Torres, que coordinó su elaboración, habló del trabajo realizado durante más de tres años desde el inicio del proyecto a mediados de 2015, así como de su contenido, formado en gran parte por una colección de artículos de personas que han estado presentes en la historia del cuerpo en las últimas décadas. Antonio habló de la larga trayectoria del Cuerpo de Ingenieros Industriales, desde sus orígenes, pasando por su consolidación durante muchas décadas de la mano del Ministerio de Industria, hasta la actualidad donde el papel de los Ingenieros Industriales se ha hecho cada vez más horizontal, estando presentes cada vez en más ministerios y organismos de la Administración General del Estado.

María Muñoz, aprovechó su turno de palabra para hablar de su participación en el libro, dando su visión del Cuerpo y comentando sus experiencias personales durante su trayectoria profesional, detallando como ejemplo sus labores en su puesto actual en el Ministerio de Hacienda como Subdirectora General de Programación y Evaluación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Por su parte, Manuel García, actualmente Subdirector General de Energía Eléctrica en el Ministerio de Transición Ecológica, continuó el coloquio hablando de la diversidad de actividades que pueden realizar los Ingenieros Industriales en la Administración, al igual que ocurre en la empresa privada, y del valor que pueden aportar al tener un perfil muy polivalente, tanto por sus conocimientos técnicos, como por su capacidad para poder desarrollar una buena labor en puestos de carácter más organizativo y directivo.

foto 2 (2)

El acto fue cerrado por Sergio López, Presidente de ASIINDUS y también Subdirector General de Hidrocarburos en el Ministerio de Transición Ecológica, dando paso al tradicional ágape de fin de año de la asociación.

Contenido del libro

El libro, con el subtítulo de “Historia, Actuaciones y Testimonios”, es un compendio de artículos escritos por miembros del Cuerpo, tanto en activo como jubilados.

En sus páginas, estructuradas según un sugestivo índice, se habla de las actividades de los Ingenieros Industriales del Estado, narrando aspectos relacionados con la historia de la industria en España, la política industrial y energética, y la organización administrativa relacionada, con hincapié en los últimos 40 años y en los importantes cambios acaecidos.

El libro se puede descargar gratuitamente en formato digital a través de este enlace.