El pasado lunes 13 de noviembre de 2017 tuvieron lugar dos actos de especial relevancia para la última promoción de Ingenieros Industriales del Estado, correspondiente a la Oferta de Empleo Público del año 2015, que tras los exámenes de la oposición y el posterior periodo de prácticas, tomaron posesión de sus puestos de trabajo a finales del año 2016.
De esta forma, el día 13 por la mañana tuvo lugar la recepción de los nuevos funcionarios por Su Majestad el Rey de España en el Palacio de la Zarzuela, y posteriormente se celebró el acto de entrega de títulos en el Complejo Ministerial Cuzco, que fue presidido por el Secretario de Estado de Energía, Don Daniel Navia Simón, y por la Secretaria General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Doña Begoña Cristeto Blasco.
A continuación se pasa a detallar el desarrollo de ambos eventos:
Recepción de S.M. el Rey de España
La audiencia con Su Majestad el Rey Felipe VI se realizó en el Palacio de la Zarzuela a las 11 de la mañana y tuvo una duración de 40 minutos.
Tras dar la mano uno por uno a los nuevos Ingenieros Industriales del Estado, Felipe VI dio la bienvenida a los asistentes y resaltó la importancia de la industria para el desarrollo del país, así como los retos en materia energética, y también aquellos referentes a las nuevas tecnologías, que están afrontando a día de hoy los países desarrollados. Asimismo, hizo referencia a la especial importancia del trabajo diario de los funcionarios públicos, y transmitió a los asistentes su deseo de éxito en la futura carrera laboral de los ingenieros.

Posteriormente, S.M. el Rey mantuvo una amistosa y cercana conversación con todos los asistentes, donde el monarca se interesó por diversos temas, como el trabajo diario de los ingenieros y sus áreas de conocimiento, la política industrial y energética, o la igualdad de género, con la progresiva incorporación de cada vez más mujeres durante las últimas décadas a carreras y profesiones de ciencias y tecnológicas, como son el caso de las ingenierías. También se trataron otros temas, como aquellos relativos a la oposición y sus contenidos, a las experiencias laborales previas en el sector privado de muchos de los nuevos Ingenieros del Estado, a las actividades que se realizan en los Ministerios y en las Delegaciones Provinciales, o a la forma de coordinarse y las relaciones habituales de trabajo entre las diferentes Administraciones Públicas (Estatal, Autonómica, etc.) y también con el resto de Estados Miembros de la UE, todas ellas muy necesarias para conseguir elaborar e implantar las diferentes actuaciones y políticas públicas de forma coordinada y eficaz.

(Crédito de las fotografías: © Casa de S.M. el Rey)
Desde la Asociación de Ingenieros Industriales del Estado, queremos agradecer muy especialmente a Su Majestad la oportunidad recibida y el interés mostrado en todo momento por el monarca.
Entrega de títulos por el Secretario de Estado de Energía y por la Secretaria General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa
Tras la audiencia con S.M. el Rey de España, el mismo lunes 13 de noviembre a las 13:00 horas, tuvo lugar en el Salón Institucional del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, la entrega de los títulos de funcionario de carrera a los miembros de la última promoción de Ingenieros Industriales del Estado.
La entrega de diplomas fue presidida por el Secretario de Estado de Energía, Don Daniel Navia Simón, perteneciente al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, y también por la Secretaria General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Doña Begoña Cristeto Blasco, perteneciente al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Durante el acto, al que pudieron acudir los familiares de los nuevos Ingenieros del Estado, primeramente les fueron entregaron los títulos de funcionario de carrera, y posteriormente el Secretario de Estado de Energía y la Secretaria General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, hicieron una breve intervención donde hablaron de su propia experiencia en la Administración Pública y del trabajo que allí se realiza. También destacaron la vital importancia de que haya personas capacitadas y con formación en la Administración, con el propósito de poder desarrollar una legislación y unas políticas públicas apropiadas y eficaces. En este sentido, los conocimientos en materias como la economía, el derecho administrativo, la legislación española y europea, y la formación técnica especializada, son requisitos esenciales para poder desarrollar estas tareas de manera exitosa.

Por último, en lo relativo a la presente promoción de Ingenieros Industriales del Estado (OEP de 2015), cabe señalar que, de las 23 personas que la forman, casi la mitad de ellas fueron destinadas a puestos en el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, y la otra mitad a puestos en el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Finalmente, una persona fue destinada al Centro Español de Metrología, y otras dos fueron destinadas a Áreas Funcionales de Industria y Energía en Delegaciones Provinciales.
Más información:
Otras noticias relacionadas: